Roscón de Reyes artesano y tradicional

Son muchos los ingredientes necesarios para disfrutar de una Navidad como toca, como la de siempre. Que si el árbol, el Belén, la iluminación, la decoración de rigor… Y por supuesto, la gastronomía típica de estas fechas donde, con permiso del turrón y de los mazapanes, el roscón de Reyes es sin duda el auténtico protagonista. Eso sí, no todo vale en lo que a la elección del roscón se refiere: no hay nada igual que un roscón de Reyes artesano y tradicional.

El roscón de Reyes es uno de esos postres navideños muy nuestros que es imposible no probarlo incluso varias veces cada Navidad. Sobre todo, los días 5 y 6 de enero son fechas claves donde reunirse en familia o con amigos y probar el rico roscón de Reyes.  Aunque hay familias e incluso empresas que suelen consumirlo con anterioridad o posterioridad a esas fechas. Y este año, cómo no, también.

Nada nos puede ni nos debe privar de degustar uno de los auténticos reyes de estas fiestas y sus muchas variantes. Eso sí, la mejor opción será siempre el roscón tradicional, elaborado de manera artesanal, sin aditivos, con una materia prima de calidad y seleccionada para la ocasión. Nuestro roscón de Reyes está lejos de esos roscones “de fábrica” que podemos encontrar en grandes almacenes. Y es que si es una fecha única, ¿por qué no probar también un roscón exclusivo? Prueba ya los roscones de Artesanos El Boticario.

Roscón de Reyes tradicional de Artesanos El Boticario.

La historia del Roscón de Reyes

Mucho ha llovido desde que, según las más antiguas crónicas gastronómicas, naciera este suculento manjar asociado a la Navidad.

El sabor más auténtico es el tradicional roscón de Reyes elaborado únicamente de harina, azúcar, huevo, leche y levadura… y decorado con fruta confitada, almendra o azúcar en granillo. Sin embargo, en los últimos años se ha incorporado con fuerza el roscón relleno de chocolate y/o nata.

En Artesanos El Boticario encontrarás otras opciones al roscón tradicional, también elaborados de manera artesanal, pero con ricas variaciones para darle un punto diferente a estas fiestas, como el roscón relleno de turrón o el de dulce de leche. Así damos a nuestros clientes oportunidad de elegir indistintamente tanto el roscón de toda la vida como alguna de estas nuevas incorporaciones. Elijas el que elijas, en todos ellos utilizamos siempre ingredientes de gran calidad y respetando siempre las formas clásicas de elaboración del roscón.

¿Conoces cuál es el origen del roscón de Reyes? Aunque hay infinidad de teorías sobre el nacimiento de este postre navideño. Según la mayoría de historiadores, su origen data del siglo II a.C. Por aquel entonces a mediados del mes de diciembre, tras la finalización de los trabajos en el campo, se realizaban unas celebraciones paganas conocidas como ‘las Saturnales’ en honor a Saturno, dios de la agricultura y las cosechas.

En estas fiestas era típico hacer una torta a base de miel y en la que se le introducía algunos frutos secos, dátiles e higo. Poco a poco esta torta se volvió más esponjosa y circular dando fruto a lo que hoy conocemos como el roscón de Reyes.

Recuerda que en ninguna Navidad puede faltar tu roscón de Reyes artesano y tradicional como el de Artesanos El Boticario.

Roscón de reyes relleno de dulce de leche, una auténtica delicia.